
La palabra TRANSPORTE proviene del latín trans, "al otro lado" y portare, "llevar" y se aplica al traslado de personas o bienes de un lugar a otro. El transporte es una actividad fundamental de la Logística que consiste en colocar los productos de importancia en el momento preciso y en el destino deseado.
Los medios o modos de transporte son combinaciones de redes, vehículos y operaciones. Como medios de transporte podemos mencionar el caminar, la bicicleta, el coche, la red de rutas y autopistas, los ferrocarriles, el transporte fluvial y marítimo, y el transporte aéreo.
El transporte aéreo es la operación de traslado de un lugar a otro de pasajeros o cargamento, mediante la utilización de aeronaves. El transporte aéreo puede tener fines tanto comerciales como militares. El transporte aéreo, en principio, se pensó y desarrolló únicamente para pasajeros; sin embargo, gracias al uso de contenedores aéreos y al diseño de nuevos aviones destinados a carga, el volumen y la capacidad de transporte se ha visto incrementada.
Los medios o modos de transporte son combinaciones de redes, vehículos y operaciones. Como medios de transporte podemos mencionar el caminar, la bicicleta, el coche, la red de rutas y autopistas, los ferrocarriles, el transporte fluvial y marítimo, y el transporte aéreo.
El transporte aéreo es la operación de traslado de un lugar a otro de pasajeros o cargamento, mediante la utilización de aeronaves. El transporte aéreo puede tener fines tanto comerciales como militares. El transporte aéreo, en principio, se pensó y desarrolló únicamente para pasajeros; sin embargo, gracias al uso de contenedores aéreos y al diseño de nuevos aviones destinados a carga, el volumen y la capacidad de transporte se ha visto incrementada.


El transporte aéreo es el más seguro de todos los medios de transporte. Los adelantos de la navegación aérea, de las telecomunicaciones y de las facilidades electrónicas han permitido que la aviación haya progresado de forma asombrosa. El transporte aéreo es la modalidad de transporte más regulada en el globo terrestre. A raíz de la II Guerra Mundial, la mayoría de los países del mundo suscribieron el Convenio de Chicago en 1944 donde se sentaron las bases de las regulaciones del transporte aéreo.
El transporte aéreo se caracteriza por su Rapidez: es el medio de transporte más rápido para largos recorridos y distancias. Resulta imprescindible para envíos urgentes, de mercancías perecederas o de alto valor monetario. También se caracteriza por su Seguridad: es el medio de transporte con menor siniestralidad. El Alto Costo: también resulta el más costoso por kg o m3 transportado de todos los medios de transporte y por ultimo su limite de de carga: debido a la capacidad de carga por peso o por volumen del avión y las medidas de las puertas y accesos.
El transporte aéreo se caracteriza por su Rapidez: es el medio de transporte más rápido para largos recorridos y distancias. Resulta imprescindible para envíos urgentes, de mercancías perecederas o de alto valor monetario. También se caracteriza por su Seguridad: es el medio de transporte con menor siniestralidad. El Alto Costo: también resulta el más costoso por kg o m3 transportado de todos los medios de transporte y por ultimo su limite de de carga: debido a la capacidad de carga por peso o por volumen del avión y las medidas de las puertas y accesos.
*LA AVIACIÓN DE TRANSPORTE MILITAR EN NUESTRO PAIS:

Nuestra aviación de transporte aéreo militar tiene la misión de proveer apoyo logístico y de transporte de pasajeros, dependiendo de la misión asignada y de la necesidad, en cualquier parte del país y en el mundo.
Entre otras tareas, nuestra aviación de transporte se ocupa de brindar apoyo a las tareas de búsqueda y rescate con aviones de largo alcance; reabastecimientos en vuelo a aviones propios y extranjeros con aviones reabastecedores; enlace entre las distintas unidades de la Fuerza Aérea desplegadas en todo el país; ayuda humanitaria en territorio nacional y extranjero; vuelos de apoyo a las misiones de paz de las Naciones Unidas; abastecimiento de nuestras tropas integrantes de las misiones de paz de las Naciones Unidas; abastecimiento de equipos y personal de nuestras bases antárticas; entre otras misiones…
Entre otras tareas, nuestra aviación de transporte se ocupa de brindar apoyo a las tareas de búsqueda y rescate con aviones de largo alcance; reabastecimientos en vuelo a aviones propios y extranjeros con aviones reabastecedores; enlace entre las distintas unidades de la Fuerza Aérea desplegadas en todo el país; ayuda humanitaria en territorio nacional y extranjero; vuelos de apoyo a las misiones de paz de las Naciones Unidas; abastecimiento de nuestras tropas integrantes de las misiones de paz de las Naciones Unidas; abastecimiento de equipos y personal de nuestras bases antárticas; entre otras misiones…






TODO, A TODOS LADOS...SIEMPRE!
Marcelo Damián Castañeda
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminaracabo de encontrar este blog, reconozco que me emocionó, el ruido de los motores, las fotos, recuerdos que forman parte de nuestra historia nacional y del barrio, de este querido Palomar.Les deseo lo mejor,los seguiré viendo. hasta siempre. Lectora60
ResponderEliminarGRACIAS POR BRINDAR TAN BUENA INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE AÉREO MILITAR..SALUDOS CLAUDIA MONICA FUENTES.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarExcelente pagina. Gracias, Marcelo Damián Castañeda por estos recuerdos. Solo encontré dos omisiones: Falta el escudo de la ENET cuando era ENET numero 1 en los 70 y Falta mención a los Pulqui 1 y 2.
ResponderEliminar