"SIC ITUR AD ASTRA"

El Fokker F-28 “
Fellowship” es un transporte mixto de pasajeros o carga según se lo configure, este avión fue concebido para explotar las rutas aéreas de corto alcance. La Fuerza Aérea Argentina adquirió cinco unidades de la versión mixta (TC) que arribaron al país desde enero a octubre de 1975, matriculados TC-51 a TC-55.
Con capacidad para 65 pasajeros, está propulsado por dos confiables y probados turborreactores
Rolls Royce “Spey” Mk 555-15 de 4.468 kg. de empuje cada uno, situados a popa. Tiene una envergadura de 23,58 m., 21,40 m de largo y 8.47 de altura. Su peso vacío es de 16.112 y el peso mayor de despegue es de 29.480. La velocidad de crucero económico es de 865 km/h a 7.600 metros y la de largo alcance 670 km/h a9.150 metros. El alcance máximo con 8.630 de carga es de 1.700 km. y el alcance con máxima capacidad de combustible 4.855 km. Sistema de armas con esquema de pintura blanco entero y gris metalizado en la parte ventral, con la leyenda FUERZA AEREA ARGENTINA, I BRIGADA AEREA en el fuselaje.
La versión carguero mixto (TC) incorpora una amplia puerta o portalón delantero, entre la puerta de acceso a cabina y el borde de ataque del ala, y el refuerzo del piso en la zona destinada a carga. Esta versión fue luego denominada Mk 1000 C.

* El
TC-53, el
T-50 y el
TC-55 “taxeando” por una de las calles de rodaje de la I Brigada Aérea en dirección a la cabecera 34. Nótese en la foto el
TC-53 aún con el antiguo esquema de pintura.
* El Fokker F-28 "Fellowship" Mk 1000 (T-50), adquirido por la Fuerza Aérea Argentina en el año 2001 recién aterrizado en el Aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires.
* Un breve descanso para el TC-55 después de un largo vuelo con un cielo de fondo mas que hermoso. Foto AD.
* Foto tomada en vuelo del TC-55 desde el Boeing 707 (TC-91) del Escuadrón V de Transporte Aéreo.
* El Fokker F-28 (T-50) y parte de su tripulación previo a un vuelo en la plataforma LADE de la I Brigada Aérea.
* Los últimos trabajos de modernización y mantenimiento que se llevaron a cabo son los que permiten mantener operativo el sistema de armas F-28. Foto del cockpit del Fokker F-28 (T-50) recorrido por LMAASA.
* Foto de un Mirage III DA "Biplaza" de la VI Brigada Aérea formando junto al TC-53.
* El Fokker F-28 (TC-54) recién aterrizado en Aeroparque y próximo a llegar a plataforma militar.
* Foto del freno aerodinámico de uno de los Fokker F-28, justo en el momento de realizarse unas pruebas en tierra.
* Detalles de la amplia puerta de acceso de carga que llevan los Fokker F-28 configuración Transporte y carga (TC).
* Detalle de uno de los dos turborreactores Rolls Royce “Spey” Mk 555-15 con que cuentan los Fokker F-28.
* Personal especializado del Grupo Técnico I (GT1) inspeccionando un Rolls Royce “Spey”.
NOTAS RELACIONADAS: 1975 - 2010, 35 años de Fokker F-28 en la Argentina"
Marcelo Damián Castañeda